
Cuando pensamos en pizza, de inmediato nos imaginamos una deliciosa combinación de queso derretido y una base crujiente que nos hace la boca agua. Pero, ¿qué pasa si te decimos que puedes tener todo eso y, además, seguir una dieta vegetariana y saludable? La pizza vegetariana con masa de coliflor es una excelente opción, llena de sabor y beneficios para tu salud.
Este platillo no solo es una alternativa baja en carbohidratos, sino que también es amigable para aquellos que siguen una dieta sin gluten. Acompáñanos en este viaje culinario donde aprenderás a preparar una pizza de coliflor fácil de preparar, saludable y deliciosa que seguro se convertirá en uno de tus platos favoritos.
Explora nuestras variedades de vegetales frescos 🥦🍅
Explora nuestra selección de vegetales frescos para tu hummus casero con crudités. 🥦🥕
¿Qué encuentras en este artículo?
- ¿Cómo hacer pizza de coliflor crujiente?
- Ingredientes necesarios para la pizza de coliflor
- Paso a paso para preparar la masa de coliflor
- Consejos para hornear la pizza de coliflor
- Variantes de cobertura para la pizza de coliflor
- Composición nutricional de la pizza de coliflor
- Pizza de coliflor sin huevo
- Preguntas relacionadas sobre la preparación y beneficios de la pizza de coliflor
¿Cómo hacer pizza de coliflor crujiente?
El secreto para obtener una base de pizza crujiente empieza por extraer la mayor cantidad de humedad posible de la coliflor. Para ello, debes rallar la coliflor y después exprimirla con un paño de cocina limpio. La mezcla se combina con ingredientes que le aporten sabor y estructura, como el huevo o sustitutos veganos, y especias a tu elección.
Posteriormente, extiende la masa sobre una bandeja para horno previamente preparada con papel vegetal. Asegúrate de que quede uniforme y con bordes ligeramente más elevados. Un buen truco es prehornear la base antes de añadir los ingredientes, así se asegura la textura crujiente y dorada.
La masa de coliflor debe hornearse a una temperatura alta, alrededor de 220°C (425°F), primero sola y luego con los ingredientes, hasta que los bordes estén dorados y la superficie crujiente.
Descubre más sobre cultivos y técnicas en nuestra sección de categorías 🌱📚
Descubre nuestras categorías de recetas con vegetales para ampliar tu repertorio. 🍆🥒












Ingredientes necesarios para la pizza de coliflor
Para la base de la pizza vas a necesitar:
- Coliflor fresca
- Un huevo o un sustituto vegano como la harina de garbanzos
- Queso rallado o una alternativa vegana
- Especias como orégano, sal y pimienta
Y para la cobertura de tu pizza vegetariana con masa de coliflor, puedes optar por:
- Salsa de tomate natural o pesto
- Verduras variadas como pimientos, cebolla y champiñones
- Queso mozzarella vegano o hummus
- Albahaca fresca y tomate cherry para decorar
Paso a paso para preparar la masa de coliflor
Crear la base de tu pizza es más fácil de lo que piensas. Comienza por rallar la coliflor o procesarla en una licuadora hasta obtener una textura similar al arroz. Luego, cocínala al vapor o en el microondas para ablandarla, y exprime el exceso de humedad.
Mezcla la coliflor con un huevo, queso y especias. Da forma a la masa sobre una bandeja de horno y prehornéala hasta que esté firme y dorada. La masa de pizza de coliflor sin gluten está lista para recibir los ingredientes de tu elección.
Consejos para hornear la pizza de coliflor
Usa una base perforada o una piedra para pizza para que el calor circule mejor y se cocine uniformemente. No olvides precalentar el horno, esto es crucial para obtener una base crujiente desde el principio.
Si deseas, puedes hornear la pizza sobre papel vegetal para que sea más fácil manipularla. Además, no sobrecargues la pizza con ingredientes húmedos, ya que esto puede hacer que la base se ablande.
Una vez que la pizza esté lista, déjala reposar unos minutos antes de cortarla, para que los ingredientes se asienten y no se desborde el líquido.
Variantes de cobertura para la pizza de coliflor
Las posibilidades son infinitas. Puedes optar por una versión clásica con salsa de tomate y mozzarella, o ser creativo y probar con pesto, verduras asadas y queso de cabra. La pizza de coliflor saludable y deliciosa también puede llevar rúcula, aceitunas y pimientos rojos para un toque mediterráneo.
Para una opción más exótica, prueba una cobertura de salsa barbacoa, maíz y frijoles negros con un toque de cilantro fresco. La clave está en elegir ingredientes que complementen el sabor suave de la coliflor sin abrumarla.
Composición nutricional de la pizza de coliflor
Esta pizza es una excelente fuente de vitaminas C y K, fibra, y antioxidantes, gracias a la coliflor. Al ser baja en carbohidratos, es ideal para quienes siguen dietas keto o buscan opciones más ligeras.
Además, al utilizar ingredientes como el hummus o verduras frescas, añades proteínas vegetales y grasas saludables. La pizza de coliflor vegana puede ser tan nutritiva como sabrosa, dependiendo de las coberturas que elijas.
Pizza de coliflor sin huevo
La pizza de coliflor sin huevo es una alternativa saludable y apta para dietas veganas o alérgicos. Para preparar la masa, procesa coliflor cruda hasta obtener un "arroz", luego cocínala al vapor y escúrrela bien. Mezcla con harina de almendras, levadura nutricional y especias para dar consistencia. La clave está en prensar firmemente la mezcla sobre una bandeja y hornear a 200°C durante 20 minutos hasta dorar. Esta base es rica en fibra y baja en carbohidratos, ideal para regímenes keto o sin gluten.
Para completar tu pizza, cubre con salsa de tomate natural y los toppings de tu preferencia. La ausencia de huevo no afecta su textura si se usa semillas de lino o chía como aglutinante natural. Esta versión aporta solo 150 calorías por porción y es una excelente forma de incorporar vegetales en la dieta. Consejo profesional: deja enfriar la base antes de agregar los ingredientes para que mantenga mejor su forma al cortarla.
Preguntas relacionadas sobre la preparación y beneficios de la pizza de coliflor
¿Cómo se hace la masa de pizza de coliflor?
Comienza por procesar la coliflor hasta que parezca arroz y cocínala brevemente. Luego, exprime la humedad, mezcla con un huevo o una alternativa vegana, y sazona. Extiende la mezcla en una bandeja para horno y prehornéala hasta que esté firme.
¿Cuánto tiempo se hornea la pizza de coliflor?
La base de coliflor generalmente se hornea unos 15 a 20 minutos por cada lado a 220°C (425°F), y luego unos 5 a 10 minutos adicionales una vez que se añaden los ingredientes.
¿Es saludable la pizza de coliflor?
Definitivamente, la pizza de coliflor es una opción más saludable comparada con las pizzas tradicionales. Es baja en calorías y carbohidratos, y puede ser rica en nutrientes dependiendo de los ingredientes que escojas para la cobertura.
¿Qué ingredientes necesito para una pizza de coliflor vegana?
Para la base necesitarás coliflor, harina de garbanzos o linaza molida como sustituto del huevo, y queso vegano. La cobertura puede variar según tu preferencia con ingredientes como salsa de tomate, verduras, queso vegano y especias.
¿Cómo hacer que la pizza de coliflor quede crujiente?
Exprime bien la coliflor tras cocinarla para eliminar el exceso de humedad y prehornéala hasta que los bordes estén dorados. Utiliza una bandeja perforada o piedra para pizza y evita ingredientes con mucho líquido.

